-
Agricultura
-
-
Suelos Agricolas
-
-
Plantas
-
-
Aguas de Riego
-
-
Fertilizantes
-
-
Fitopatologia
-
-
Olivar, Aceituna y Aceite
-
-
El Cultivo del Pistacho
-
-
Alimentario
-
-
Página Principal
-
-
> Aceite de Oliva
-
-
> Aceituna
-
-
> Nutricionales
-
-
> Microbiologicos
-
-
> Piensos / Materias Primas
-
-
> Cereales y Oleaginosas
-
-
> Aflatoxinas
-
-
Aguas
-
-
Aguas de Riego
-
-
Consumo
-
-
Piscinas
-
-
Envasadas
-
-
Industriales
-
-
Continentales
-
-
Medio Ambiente
-
-
Lodos Depuradora
-
-
Residuos
-
-
Residuos Pesticidas
-
-
Multirresiduos Especificos
-
-
Barridos Multirresiduos
-
-
Consultoria Agricola
-
-
Planes de Abonado
-
-
Libro: Carencias y Enfermedades Olivar
-
|
|


Con el Reglamento 1169/2011 se introduce un etiquetado obligatorio sobre información nutricional para la mayoría de los alimentos transformados. Los elementos a declarar de forma obligatoria son: el valor energético, las grasas, las grasas saturadas, los hidratos de carbono, los azúcares, las proteínas y la sal; todos estos elementos deberán presentarse en el mismo campo visual.
Además, podrá repetirse en el campo visual principal la información relativa al valor energético sólo o junto con las cantidades de grasas, grasas saturadas, azúcares y sal. La declaración habrá de realizarse obligatoriamente "por 100 g o por 100 ml" lo que permite la comparación entre productos, permitiendo además la decoración "por porción" de forma adicional y con carácter voluntario.
En nuestro laboratorio ofrecemos la realización de análisis nutricionales de todo tipo de alimentos.
Documentos en Descarga
Artículos Relacionados
|
|
 Catálogo Alimentación Aquí
|